La vida de las mujeres
- irisserram
- 3 oct 2020
- 4 Min. de lectura

por Alice Munro (1971) Titulo original:Lives of Girls and Women
Es el primer libro que leo de Alice Munro, aunque ya había escuchado hablar de ella por su continua lucha para plasmar en el papel los problemas de las mujeres.
Antes de sumergirme en la aventura, leí que en esta novela, la autora daba voz a las desigualdades sociales de las mujeres, a lo que nunca pudieron llegar a ser y la historia de una familia, enfatizándose en los miembros femeninos. En ese momento me acababa de leer "El guardián entre el centeno" cuyo protagonista es un niño de 15 años y la narrativa es simple, a veces incomprensible y pesada. Leí que en este libro la protagonista era una adolescente, Del, y pensé "pfffff...qué pereza otra vez un adolescente" pero tengo que admitir, que Alice le dio vida, inteligencia, sutilidad y un rico vocabulario a la protagonista.
Es un premio Nobel de Literatura entonces pensé que mejor leerlo en español para disfrutar todas y cada una de las palabras. Y, aprendí muchas palabras nuevas en este libro. No obstante, pienso que leerlo en inglés tiene que ser diferente. No es que sea más bello (obviamente leer un libro en su versión original es mucho mejor), pero pienso que este, brillaría de otra manera. No critico la traducción al español, pero como es obvio, cada idioma tiene su propio estilo,su regla de conversación, su politeness... Yo tengo una personalidad diferente cuando hablo español que cuando hablo inglés. Y este libro me ha transmitido eso, que en su versión original tendría una personalidad todavía más fuerte.
Del, la chica protagonista, vive en Jubilee, un pequeño pueblo de Canadá, y narra las hazañas de su madre, su tía, su amiga...a veces desde la inocencia, a veces desde la reflexión. Es bonito acompañarla en este viaje. La narración es exquisita y cada personaje tiene una personalidad definida y diferente.
Aquí os comparto algunas de las citas que subrayé para que juzguéis vosotros mismos:
"El egocentrismo masculino hacía que me sintiera relajada en su compañía."
"Respetaban el trabajo de los hombres por encima de cualquier cosa; también se reían de el. Era extraño, creían firmemente en su importancia y al mismo tiempo daban a entender que, desde cierto punto de vista, era frívolo e intrascendente. Y jamas interferían con él; una linea muy nítida separaba el trabajo de los hombres del de las mujeres, y cualquier amago de atravesar esa linea lo recibían con una risa alegre, asombrada y, a su vez, desdeñosa."
"La desaprobación de mi madre era abierta e inconfundible, como el mal tiempo."
"La ambición era lo que las alarmaba, porque ser ambicioso era cortejar el fracaso y exponerte al ridículo. Lo peor que podía pasarte en esta vida, según entendí, era ser el hazmerreír."
"Ahí estaba, la insinuación misteriosa y para mi novedosa de que escoger no hacer algo demostraba, a la larga, mas sabiduría y amor propio que hacerlo."
"Las maravillas del rechazo se me escapaban. Pero no estaba dispuesta, como mi madre, a negar que existieran."
"Hoy día la reconocería como una mujer que probablemente sufre de varices, hemorroides, la matriz descolgada, ovarios enquistados, inflamaciones, secreciones, bultos y piedras en varios lugares, una de esas destrozadas supervivientes de la vida femenina de andar pesado y cauteloso, con historias que contar."
"Siempre la gente te dice que tendrás que afrontar algo algún día y te empuja con toda naturalidad hacia el dolor, la obscenidad o la revelación indeseada que te acecha."
"Las historias del pasado daban vueltas y vueltas hasta la muerte; eso es lo que yo esperaba."
"Decían cosas que te arrebataban la libertad de ser lo que querías, te reducían a lo que ellos veían, y eso solo bastaba para provocarles arcadas."
"Yo me lo creía o no me lo creía, según el estado entusiasta o acobardado en el que me encontrara."
"Creo que va a haber un cambio en la vida de las niñas y las mujeres. Sí. Pero depende de nosotras que se produzca. Todo lo que las mujeres han tenido hasta ahora ha sido su relación con los hombres. Eso es todo. No hemos tenido mas vida propia, en realidad, que un animal domestico”.
"La diferencia entre la manera de pensar masculina y femenina quedaba perfectamente ilustrada en los pensamientos de un chico y una chica sentados en un banco del parque, mirando la luna llena. EL chico piensa en el universo, su inmensidad y su misterio; la chica piensa "tengo que lavarme el pelo". Cuando lo leí me enfadé muchísimo, tuve que dejar la revista. Enseguida vi claro que yo no pensaba lo que pensaban las chicas; la luna llena nunca me recordaría, mientras viviera, que tenia que lavarme el pelo. Sabia que si se lo enseñaba a mi madre, diría "Bah, solo son esas tonterías exasperantemente machistas que intentan convencernos de que las mujeres no tienen cerebro".
"Para una mujer todo es personal;ninguna idea tiene para ella interés por sí misma, ha de trasladarla a su propia experiencia; en las obras de arte siempre ve su propia vida o sus fantasías."
"Uno solo admira capacidades semejantes aunque superiores a las propias"
Comments