Serendipity
- irisserram
- 5 ago 2020
- 3 Min. de lectura

La serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado, valioso e inesperado que se produce de manera accidental, casual, o cuando se está buscando una cosa distinta.
Esta palabra deriva del vocablo árabe “Serendib” o “Sarandib”, es un nombre persa del país árabe de la historia de Simbad, Las mil y una noches. También existe una antigua fábula persa del siglo XVIII, con el título de Los tres príncipes de Serendip, en la que se cuentan las aventuras de tres príncipes, dotados del extraño don de descubrir accidentalmente soluciones a sus problemas.
No es una palabra que se use mucho, pero a mí, me parece maravillosa. Algo pequeño le puede robar protagonismo a un gran acontecimiento en tu vida. Por ejemplo, cambiarte de casa puede hacer que le des valor a algo que antes no lo tenía, desencadenando así un hallazgo afortunado, como la definición de este increíble término. En mi caso, esta nueva etapa me está regalando tesoros impensables: la ilusión de un grito que avecina una visita (gracias al querido cartel que pinté para la puerta - véase la foto), ir a darte un chapuzón -en Costa Rica diríamos un watazo- para combatir el calor en tan solo 5 minutos (privilegios de tener la playa tan cerca), unos vecinos increíbles (regalándote los buenos días y buenas noches a diario), unas plantas agradeciendo los rayos del sol (creciendo mucho más rápidamente), mascotas aún más felices (sin saber que eso era posible)... en resumen: magia. Hay magia que existe pero cuesta identificarla, hay otra que se va creando; aunque la mejor es la combinación de los dos tipos ya que es una bomba explosiva de felicidad y agradecimiento.
El fin de semana pasado tuve la suerte de inaugurar el ‘Book Wine Bilingual Club’ en mi hogar con Amy, Kate y María. Aparte de comer delicioso, beber sangría, compartir risas y arreglar el mundo; hablamos de los algoritmos que usa la tecnología para seleccionar y hacernos llegar esa información que "creen" que es importante con base en (sí, no se dice ‘en base a’) tus búsquedas recientes o tus likes en redes sociales. De este modo, anula la posibilidad de que esta palabra te toque la puerta: si siempre te aparece en tu celular información de un mismo interés, la serendipia se pierde por el camino. Y oye, ‘en la variedad está el gusto’ o ‘variety is the spice of life’. Es muy aburrido ver, escuchar, sentir, decir o hacer siempre lo mismo. Y básicamente, los algoritmos están matando esa magia. No tengo ni idea de tecnología ni puedo urdir un plan para que te deshagas de la manipulación de información; pero pragmáticamente hablando te puedo aconsejar que: salgas de casa sin celular algún día, no te pongas los audífonos mientras caminas, leas los carteles que te acompañan por las calles, cambies de canal, mires una serie en un idioma que no conoces, escuches música diferente… Al final, ‘beauty is in the eye of the beholder’ o sea, ‘la belleza está en el ojo de quien contempla’.
En mi opinión, la energía con la que decides vivir tu vida influye en la serendipia, ya que si no tienes una buena en la primera, no serás capaz de ver la segunda. Te invito a reflexionar si esta palabra te ha adornado la vida, es muy probable que no te hayas dado cuenta

de muchas serendipias. Así que, no me vengas con cuentos chinos de que no te ha pasado nunca, dicen que ‘el que nace lechón muere cochino’ o sea ‘a leopard never changes his spots’ pero no soy muy fan de este refrán porque a mí me gusta más ‘give the benefit of the doubt’ que este es más similar a nuestro ‘dar el beneficio de la duda’.
“Life is what happens when you are busy making other plans” (John Lennon)
Da la cosa que me he puesto a pensar, que asociamos la Serendipia siempre con algo positivo pero y si fuera lo contrario, en la posibilidad de encontrar algo desagradablemente sorprendente? Pues tía jajaja se llama "zemblanidad". Ala a ganar en el Scrabble! Jajaj