The Guernsey Literary and the Potato Peel Pie Society
- irisserram
- 3 oct 2020
- 3 Min. de lectura

por Mary Ann Shaffer y su sobrina Annie Barrows (2008)
Titulo en español: La Sociedad Literaria de Guernsey y el Pastel de Piel de Patata.
Yo me leí el libro en inglés y es una lectura de fácil comprensión en otro idioma. Es una novela epistolar (gracias María), es decir, su contenido son todo cartas.
Me leí este libro en 4 días, me fascinó la historia, me cayeron genial los personajes, y quise saber con rapidez como se desencadenaban los hechos. ¿Cómo no va a gustarme un libro que hace homenaje a la literatura y a los amantes de los libros?
Guernsey es una de las islas que divide el canal entre Gran Bretaña y Francia, y donde la Segunda Guerra Mundial afectó de manera terrible. Los alemanes invadieron la isla, racionaron la comida a sus habitantes, limitando así incluso hasta a un par de patatas por día y por persona, les quitaron todos sus cerdos y llevaron un control absoluto de las fuentes de alimentación de la isla. También, censuraron la biblioteca. Los ciudadanos sufrían día a día el impacto de la guerra: no tenían permitido hacer reuniones o salir sin ser supervisados y así fue cómo nació la "Sociedad Literaria del Pastel de Piel de Patata", en una noche en la que unas personas del pueblo deciden reunirse para cocinar un cerdo que habían logrado esconder de los alemanes, y así compartir ese deleite bajo aquellas circunstancias, y de postre: pastel hecho de la piel de la patata. (Puajjjjjjj no me quiero ni imaginar). No cabían en ellos mismos de tanta felicidad y después de la gloriosa cena, tomaron la decisión de tomar un paseo nocturno el cual fue sorprendido por los alemanes. Es así como tienen que inventarse la excusa de dicho club de lectura para justificar su reunión.
Dawsey, uno de los miembros del club, encuentra un libro que perteneció a Juliet Ashton y en cuya primera página observa su dirección en Londres. Sin pensarlo, decide escribirle una carta para preguntarle la posibilidad de que ella le enviara un libro a Guernsey. Y así es como empieza este intercambio de cartas entre ellos y una perfecta excusa para ella para escapar de Londres.
Después de terminar el libro decidí ver la película en Netflix. He crecido escuchando "los libros son mejores que las películas" y bueno, discrepo. No pienso que sean mejores o peores, son géneros diferentes.
Los libros te permiten colorear tu imaginación, echarle purpurina a tu creatividad, amar a los personajes, imaginártelos, odiarlos o defenderlos a capa y a espada. Tú les pones cara y los vistes.
En las películas, te sumerges en otro tipo de magia. Es diferente. Aunque omite muchas partes del libro, me gustó mucho la película. Entiendo que es necesario ser selectivo para plasmar un libro en una pantalla y que dure menos de 2 horas. Pero, mi recomendación es que leas primero el libro y después veas la película y ojalá te emociones igual que yo cuando sale un personaje y de repente así, como por arte de magia, sabes quien es, cuál es su nombre y qué es lo que va a hacer o decir. Entonces , cinematográficamente hablando, ¿no lo han hecho tan mal no?
Aquí os comparto algunas de las citas que me encantaron:
"¿Se ha dado cuenta de que cuando conoces a alguien nuevo, el nombre de esa persona te viene la cabeza de repente a todas partes donde vas? Mi amiga Sophie lo llama conciencia, y el reverendo Simpless lo llama voluntad divina. Él cree que si nos importa mucho alguien o algo nuevo, proyectamos una especie de energía al mundo y con ella llegan cosas positivas."
"Leer buenos libros te impide disfrutar de los malos."
"Nos aferramos a los libros y a nuestros amigos; nos recordaban que podíamos desempeñar otro papel."
"No quiero estar casada sólo por estar casada. No hay nada que te haga sentir más sola que pasa el resto de la vida con alguien con quien no se pueda hablar, o peor, con alguien con quien no se pueda estar en silencio."
"Ninguno de nosotros tenía experiencia con clubs de lectura, así que pusimos nuestras propias normas. Nos turnamos para hablar de los libros que habíamos leído. Al principio, intentamos estar tranquilos siendo objetivos, pero esto pronto se acabó, y el propósito de los que hablaban fue incitar a los demás a que leyeran el libro. Cuando dos miembros había leído el mismo libro, podían debatir, cosa que nos encantaba. Leíamos libros, hablábamos de libros, discutíamos sobre libros, y nos fuimos cogiendo cariño unos a otros."
"¿Por qué merezco yo vivir entre flores, cuando todos los demás tienen que contentarse con árboles de ramas peladas y nieve fangosa? No lo sé, pero no sabes cuánto me alegro de que así sea."
Comments