top of page
Buscar

Oda a mi Hamaca

  • irisserram
  • 31 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Una oda es una ‘composición poética lírica de tono elevado, que generalmente ensalza a algo o a alguien’ y aunque no voy a escribirlo en formato poético, voy a hacer de este post mi propia poesía. Porque sí, porque hoy le voy a dedicar esta publicación no solo a mi Hamaca, sino a las no-cosas que me ha regalado.

Estaba sentada en mi sofá, esperando para cenar y dedicándome unos minutos a mí misma sin hacer nada, sin teléfono, sin pensamientos. Mis ojos estaban anclados en ella, en mi Hamaca.


Ella representa mi primer café de la mañana, mi tiempo muerto, mi tiempo de lectura, de contestar whatsapps, de vídeollamadas con los míos, de pensamientos que ,en este período en el que estamos viviendo, no son pocos.


Generalmente, la hamaca siempre ha estado relacionada con el relax, con la playa, con árboles y con vacaciones. ¡Palabras súper importantes! La RAE (Real Academia Española) la define como ‘red alargada [...] asegurada por las extremidades en dos árboles u otros soportes, que queda pendiente en el aire y sirve de cama o de columpio [...]’. Pero más allá de lo material, está todo lo que su sentido no literal implica.


Yo no sé cómo he vivido tantos años sin una. Ojalá después de leer esto te compres una, o busques algún lugar que te aporte lo mismo que a mi me aporta mi hamaquita del alma.


Es curioso que en Argentina y Uruguay usen la expresión “Hay que hamacarse para lograrlo” para afrontar con esfuerzo una situación difícil. Y lo que estamos viviendo, es una situación difícil.


De repente se paró el tiempo, te dijeron que ya no podías trabajar más -hasta nuevo aviso-, o que tenías que adaptar tu trabajo desde casa. Te dijeron que no podías ir a visitar a tus abuelos y que si lo hacías caía en tu conciencia y en tu responsabilidad poder enfermarlos por tu culpa. Te dijeron que aún sin tener los mismos ingresos, tenías que pagar las mismas facturas. Te dijeron que no podías quedar con tus amigos. Te dijeron que tenías que lavarte las manos cada 10 minutos y sobre todo, no tocarte la cara. Te dijeron que eras una amenaza y que los demás ahora se habían convertido en una también. CAOS.


Pero, no te dijeron cómo pensar o cómo te tenías que sentir. Eso siempre recae en uno mismo, es muy individual. Y qué pena aquellos que no se han tomado el tiempo de pensarlo de manera individual, a pesar que es una situación colectiva el cambio empieza en uno mismo. Recuerdo al principio de todo, yo estaba negada a la situación, después sentí mucha pena por España, después sentí miedo por Costa Rica, después sentí rabia... Y aunque me considero una persona empática, no puedo ser 100% objetiva porque no estoy ahí. No se cómo actuaría si estuviera ahí. Me llega mucha información y desinformación. Pero, soy consciente. Mi opinión puede ser compartida o rechazada. Está bien, por eso se llaman opiniones. Pero intento pensarlas. Al final, a mí me da mucha pena que el virus se haya llevado tantas vidas y de manera tan dolorosa, sin poder ni siquiera despedirse. Ver cómo España está luchando disfrazada de "es por tu bien” desde mi hamaca, mientras yo puedo continuar paseando, yendo a la playa, abrazando a los míos de aquí, vamos..viviendo. A cada país le está afectando diferente claro está.


Aunque esto es una crisis mundial que saldrá en los libros de historia de nuestros hijos y nietos, será muy diferente depende de quién la cuente. Aunque todos estamos en el mismo mar, navegamos en botes diferentes. O no recuerdo muy bien cómo era la frase cuando la leí, pero que bien refleja la realidad. Y no solamente en esta situación, en muchas más. La desigualdad social, la sexualidad, la heterosexualidad y homosexualidad, la supremacía blanca y el racismo... Como el vídeo que está en redes sociales ahora causando polémica, rabia, asco, tristeza... mostrando el asesinato de George Floyd por un policía. Pero eh, que ya lo ha dicho Will Smith , ‘el racismo siempre ha existido, pero ahora está siendo grabado’. Y no continúo con la lista que 'me pongo de mala leche' o como se diría en Costa Rica 'me encabrona demasiado', y no quiero desorganizar el post, que en teoría iba a ser una Oda a mi Hamaca no quiero que se convierta en Odio a los humanos que no actúan como humanos. Muchos humanos y muy poca humanidad. Ya otro día hablamos de eso… Pero al final, así es la vida, y este es mi cóctel de tales, y que levante la mano quién sea capaz de ordenar los pensamientos que me moriré esperando…



Ojalá te compres una hamaca, ojalá encuentres un lugar en tu casa -porque ahora es donde te obligan a pasar la mayoría del tiempo- que simbolice todo lo bonito que me da a mí mi Hamaca. Valorar las cosas importantes: llamar a la familia -que aunque los tengo muy lejos los siento muy cerca y quiero que sea recíproco-, escuchar las batallitas de tus amigos -que te quitan años y rejuvenecen ¿a que sí Úrsula?-, negociar con tu pareja el menú del almuerzo o de la cena -y Mau es el mejor cocinero del mundo-, pensar -en lo que te dé la real gana-, leer-libros que te entretengan pero también que te aporten-, acariciar a tus gatos o en tico (español de Costa Rica) diríamos chinearlos, y bueno; no hacer nada también es muy importante.


¿Y tú, ya tienes ese lugar? Me encantaría saberlo.


Entradas recientes

Ver todo

4 comentários


Núria Querol
Núria Querol
18 de jun. de 2020

Tu Hamaca! Con mayúsculas! Así es... Así me hizo sentir que ahora tengo una en mi patio :) y en este "confinamiento" me ha hecho de terapia. Hamacas sanadoras.

Curtir

dborah.sanchez
02 de jun. de 2020

Que auténtica eres cariño! Me encantan leerte, a parte de por qué eres BRUTAL! Porque me hace sentir un poco más cerca de ti. Te mando un gran abrazo. Te quiero

Curtir

Fan number 1
Fan number 1
01 de jun. de 2020

Así es, las charlas de batallas y los intentos de arreglar el mundo con amigas, rejuvenecen a cualquiera!

Lo que no sé, es cómo me sienta esta necesidad de colgar una hamaca en medio de mi salón! 🙄😜💚

Curtir

mariacarpoz
mariacarpoz
01 de jun. de 2020

Tienes toda la razón, Iris, la hamaca es un inventazo... imagínate que mi hija fue concebida en una, durante una siesta... así es la tía de pura vida!

Curtir

Drop Me a Line, déjame saber qué piensas.

bottom of page